Siguiente parche de Age of Empires II pone el foco en la infantería única y desata polémica

Entre otros tópicos, el siguiente parche para Age of Empires II, filtrado a la comunidad en un foro de AoEZone, indica que los siguientes cambios irán orientados hacia las unidades únicas de infantería de diversas civilizaciones, además de la presentación de cambios estéticos, y un controvertido nuevo balance de civilizaciones.
Juego
En términos de jugabilidad, el nuevo balance adelanta que, por si no hubiese sido suficiente con el parche anterior, nuevamente dificultan la defensa y el juego cerrado. En primer lugar, las nuevas modificaciones a Arabia, otra vez en el foco de interés de los desarrolladores, abren aún más la base del jugador para dificultar el cierre de la misma, además de hacer un cambio de texturas y distribución de recursos, haciendo al clásico mapa de Age of Empires II tomar el aspecto visto en el torneo de King of the Desert IV.
Más de Mundo AoE: Francos, los más elegidos en 1v1 y TGs
No solo esto, sino que además el nuevo parche aumenta el costo de las empalizadas de 2 a 3 de madera por casilla, además de reducir a -2 la armadura base de las casas. Estos cambios convierten los rushes con Milicia u Hombres de Armas mucho más peligrosos, al significar ahora que las casas resistirán mucho menos los ataques cuerpo a cuerpo. No solo Arabia recibe el foco, sino que además Nómada recibe la atención de los desarrolladores al añadir un tratado de cinco minutos al empezar la partida, el cual puede terminar cuando todos los jugadores hayan levantado un centro urbano, posiblemente para prohibir las peleas de aldeanos al comienzo de la partida.
En cuanto a las nuevas opciones, el parche ofrecería en un futuro dos nuevas campañas cooperativas: Tariq ibn Ziyad (Bereberes) y Tamerlán (Tártaros), sumándose a las campañas históricas y las de Atila el Huno y Suryavarman I. Junto a esto, la interface del jugador añadirá una previsualización del árbol de tecnologías para poder dar un vistazo rápido a las opciones de la civilización en juego. Esta previsualización puede ser habilitada o deshabilitada en el menú de juego.

Entre otros cambios más misceláneos, se añaden las opciones de crear una partida de Battle Royale en el editor de escenarios, y por último, un cambio estético bien recibido es el de las carretas de mercancía, quienes tendrán un modelo regional dependiendo de la civilización, introduciendo tres nuevos diseños de carretas de corte arábico, africano y asiático.

Civilizaciones
Entre los cambios de balance, el patrón común es el aumento de las estadísticas de una serie de unidades únicas de infantería, además de dos controversiales cambios para los Birmanos y Vikingos. Los cambios de civilización que podrían verse tras el siguiente parche son:
Aztecas | – Guerrero Jaguar (básico): +15 de puntos de resistencia, quedando con 65 PR en total. |
Birmanos | – Caballería Manipur: Las unidades de caballería obtiene una bonificación de ataque de +5 contra arqueros (antes +6 contra edificios). – El Arambai deja de ser afectado por Caballería Manipur (ni bonificación contra edificios ni arqueros). |
Bizantinos | – Bonus de equipo: Monjes curan las unidades un 100% más rápido (antes 50%). |
Celtas | – Incursor Azul (básico): +2 de ataque base, quedando con 10 de ataque en total. |
Cumanos | – Establos y Galerías de Tiro con Arco cuestan -75 de madera (antes -100). |
Etíopes | – Guerrero Shotelai (básico): +5 de puntos de resistencia, quedando con un total de 45 PR. – Mejora de Guerrero Shotelai de Élite cuesta 900 de Alimento, 450 de Oro (antes 1200 de Alimento, 550 Oro). |
Incas | – Kamayuk (básico): +1 armadura cuerpo a cuerpo; +10 de puntos de resistencia, quedando con un total de 70 PR; 1/0 de armadura. |
Japoneses | – Samurai (básico): +10 de puntos de resistencia, quedando con 70 PR en total. – Mejora de Samurai de Élite cuesta 750 de Alimento; 650 de Oro (antes 950 de Alimento; 875 de Oro). |
Malíes | – Guardiana Gbeto (básico): +5 de puntos de resistencia, quedando con 35 PR en total. |
Polacos | – Ingenieros del Asedio está disponible en el Árbol de Tecnologías. – Obuch (o Martillo de Guerra): Es creado en 12 segundos (antes 9 segundos). |
Teutones | – Cab. de la Orden Teutónica (básico): +2 armadura cuerpo a cuerpo; +2 de ataque, quedando con 14 de ataque; 7/2 de armadura. – Mejora de Cab. Orden Teutónica de Élite cuesta 950 de Alimento; 500 de Oro (antes 1200 alimento; 600 Oro). |
Vikingos | – Infantería gana +20% de puntos de resistencia desde la Edad Feudal (antes +10% PR en Feudal; +15% PR en Edad de los Castillos; +20% PR en Edad Imperial). – Pierden el acceso a Dactilera (arqueros disparan más rápido con un 100% de precisión a objetivos fijos). – Berserker (básico): +3 de ataque base; +1 de armadura cuerpo a cuerpo, quedando con un total de 12 de ataque y 1/1 de armadura. – Mejora de Berserker de Élite cuesta 1075 de Alimento; 475 de Oro (antes 1300 de Alimento, 550 de Oro). |
Más de Mundo AoE: Ayre Pro League II: Capoch a la espera de Kasva
Uno de los indicativos acerca de los cambios a las unidades únicas de infantería es el reciente cambio en el parche anterior a la armadura cuerpo a cuerpo del Espadachín de Espada Larga, quien con su armadura adicional fue capaz de indirectamente devaluar el valor de muchas unidades únicas. El guerrero jaguar, por ejemplo, era incapaz de sostener una pelea contra un espadachín pese a tener bonificación de ataque contra otra infantería, influyendo muy negativamente en el valor de la unidad, quien corría con la desventaja de tener menos puntos de resistencia y ser creado desde un castillo.
Por otro lado, los cambios a los Birmanos y los Vikingos fueron recibido con opiniones divididas en la comunidad, entre quienes argumentaban que los Birmanos, incluso con este cambio, siguen siendo muy vulnerables a unidades de rango, y que el cambio a Caballería Manipur no iba a solucionar este asunto. Igualmente, los Vikingos pierden una tecnología clave en el uso de arqueros, lo cual atenta directamente contra la forma tradicional de usar la civilización de combinar arqueros con unidades de asedio.
Sin embargo, defensores del cambio aseguran que los Vikingos, en adición con las mejoras en su línea de infantería, ayudarían a reafirmar la identidad de la civilización como una de Infantería y Naval, y no de Arquería. Además, su principal bonus económico, que otorga Carretilla y Carro de Mano gratuitamente, sigue dando a los Vikingos la misma flexibilidad que antes.